Natural de Vall d'Uixó y formado bajo la tutela de Alexander Detisov y Stefano Pagliani, en su educación musical han intervenido el célebre profesor de violín Zakhar Bron y su asistente Serguey Fatkoulin, Isabel Vilà, Roy Jowitt, Salvador Mas, Joel Lester y Salvatore Accardo.
Obtiene el Máster universitario en Música en la Universidad Politécnica de Valencia, en la especialidad de música antigua con los profesores Antonio Ezquerro y Luis Antonio González.
Entre los años 2003 y 2013 colabora con la Orquesta de Valencia, donde trabaja bajo la dirección de grandes directores como Miguel Ángel Gómez-Martínez, Walter Weller, Jacov Kreizberg, C. Badea, Lawrence Foster, M. Jurowski, Pinchas Steinberg… También colabora de manera habitual con el Grup Instrumental de València.
Paralelamente disfruta de una intensa actividad camerística, desarrollada a través de diversas formaciones: cuarteto de cuerda, trío con piano y dúo violín-piano. Destacan en este ámbito los conciertos ofrecidos en Roma junto a los solistas de La Scala de Milán y miembros del Cuarteto Italiano.
Desde 2005 es profesor de violín por oposición en el Conservatorio Profesional Mestre Tàrrega de Castellón. Su labor como docente ha sido varias veces reconocida con la obtención de premios y distinciones por varios de sus alumnos más destacados. En el ámbito del programa europeo Erasmus, ha sido invitado como profesor por el Conservatorio Statale “B. Maderna” de Cesena.
En la actualidad forma parte de la “Scuola Italiana d’Archi”, en cuyos proyectos ejerce como solista, profesor, director y concertino en los Festivales Internacionales de Música de Arezzo, Orvieto y Morigerati e Sicilí.
A partir del curso 2023-24 se integrará en el Claustro de profesores de la Escuela Superior Musical Arts.
El estudio del maestro Andrés Calatayud está asistido por el violinista italiano Stefano Pagliani.
Ya está disponible la inscripción a los programas de Titulación Superior e Itinerarios Propios del próximo curso.